VIAJE PERU - BOLIVIA enero 2011
Desde el Agradecimiento a todo lo que ha posibilitado
que nos hayamos permitido realizar y disfrutar este viaje.
Partimos el 2 de enero hacia Peru
Barcelona-Madrid-Lima-Cuzco
Karina, Manuel y Mary vuelan juntos a Cuzco
Para conocer a esta hermana del alma :
http://www.mind-surf.net/karinamalpica/viajes.htm
que ya tiene planificado un nuevo viaje para marzo.
que ya tiene planificado un nuevo viaje para marzo.
Felices y abiertos a lo nuevo, con Propósito
Nos fuimos reencontrando con amigos en el camino, Miguel
La naturaleza impresionante del lugar comenzo a mostrarse
Cordialmente recibidos en Cuzco por Kety
para conocerla:
http://es-es.facebook.com/people/Kety-Paredes/1005648180
http://www.viajemistico.com.ar/index.htm
realiza una hermosa labor
La Navidad nos enlazan en un mismo Sentir

Recibimos la Bendicion y Nutrición de Cuzco,
comiendo en el resturante vegetariano "el encuentro"
Y nutriendo nuestra Alma,
en un sincronico y hermoso encuentro
entre hermanos de diferentes partes del mundo
Plaza de armas de Cuzco
Piedra de los 12 lados, de construccion Inca
La Navidad sigue recordandonos su Presencia
Llegamos a Calca. Donde nos acogieron en su casa Albert, Gabi y Maia
"gracias familia de corazon"
y continuamos nuestro viaje hacia la Selva
hasta las ovejas esperan colectivo
llegamos a Quillabamba
donde reconocimos mas Seres de Servicio
y un lugar que merece dedicarle atencion por el Servicio que da en Quillabamba,
Asociacion Civil Divina Providencia
http://www.divinaprovvidenza.org/
http://www.divinaprovvidenza.org/
gracias Jenny por mostrarnos el centro de salud
alli conocimos a Jimmy
Manuel, Albert, Percy y Mary se disponen a subir a la Selva
con coche hasta un lugar determinado, gracias al taxista
preparandonos para el resto del camino a pie
¿Reconoces a esta Amazona?
La Iniciacion una buena subida
los lavabos de la selva

pequeños grandes hombres
los carpinteros que construyen las casas
La Vida se abre en Espiral
el Agua de Vida
recibimos la visita de Huber y sus sobrinas
y de la mariposa
Bonito encuentro
Gallinas Selvaticas
¿voluntarios para hacer el gallinero?
si quieres informacion de este proyecto puedes ver el siguiente enlace
http://sircadia.blogspot.com/
lo realiza Albert, un hermano, familia de corazon
los cultivos
la primera fresa
Percy, en su faceta de Cheff , nos regala con un suculento plato peruano,"causa"
Todo un lujo en la Selva
gracias Percy
Guardianes del lugar, Presencias majestuosas
Nuestra casa en Madre Selva
Hay Supercaracoles y miniranas
Un Insecto Palo vino a visitarnos

cocinando las verduras del huerto
y compartiendo comida con estos maravillosos seres
Ya formamos parte de la Selva

Miguel y Manuel
Percy, Manuel y Albert
super setas
El puente
agradecidos nos despedimos de Madre Selva, hasta pronto
Agradecemos a Albert, Miguel y a todos los comprometidos en este Proyecto y ver que ya se esta realizando parte de mis sueños..un lugar en Peru...
volveremos
Agradecemos a Albert, Miguel y a todos los comprometidos en este Proyecto y ver que ya se esta realizando parte de mis sueños..un lugar en Peru...
volveremos
Aviso para los pillos
Muchas Mariposas
Continuamos nuestro viaje hacia Machupichu
pasando por Santa Maria, Santa Teresa, Hidroelectrica
y caminando hasta el pueblo de Aguascalientes
Impresionante la Fuerza del Agua
Una preciosa caminata acompañada por agua y.... lluvia
Picando la piedra a mano..
Estacion de autobuses
Aguascalientes
plaza
mercado de artesanias
Compartiendo vivencias con Dani,
agradecidos de habernos encontrado
Nuestro menu...de primero crema de choclo
arte en madera
arte en pintura
Machupichu, quedamos impresionados con su presencia
al amanecer empezamos a subir hacia la cumbre, entre nubes
muchas personas esperabamos para entrar al recinto
al Santuario de Machupichu - Wainapichu
Piedra del sol
Templo
canalizaciones de agua por toda la ciudadela
Entre conejo y ardilla
Subida a Wainapichu
Ciudadela de Machupichu, vista desde Wainapichu
Bajada desde Wainapichu hasta machupichu,
me quedo claro que los Incas no tenian vertigo
al fondo Wainapichu
fue el primer dia de Sol, un regalo
gracias a los Dioses que abrieron las Nubes
y nos permitieron disfrutar la Grandeza del Lugar
Llama, Vicuña, Alpaca.....estan en su hogar
Camino hasta Puente Inca
Puente Inca
hasta 3 Arco Iris aparecieron al final del dia
Impresionados por el lugar, nos despedimos con un hasta pronto...
como se dice en Quechua "Tupananchiscama",
no se despiden con un adios sino con un "hasta la proxima vez que nos volvamos a encontrar"
vale la pena Sentirlo
Y retornamos direccion Copacabana (Bolivia),
pasando por Ollantaitambo-Cuzco-Puno (Peru)
Estacion de Tren de Aguascalientes
Mientras viajabamos en el tren, direncion Ollantaitambo,
observando el camino entremontañas y a lado del rio
conocimos dos amigos Roberto y Carlos,
hermoso encuentro
Construcciones de Adobe
Primeras vistas del Lago Titicaca
Pasando la frontera entre Peru y Bolivia
Copacabana (Bolivia, lago Titicaca)
Isla del Sol
En el viaje de Copacabana a Puno, para seguir visitando el Lago Titicaca,
conocimos mas amigos interesantes
De Italia
De Brasil
Islas flotantes de los Uros (lago Titicaca)
Agradeciendo a este Lago que parece un Mar, la energia del Puma
partimos
Cabanaconde, El Cañon del Colca
Cruz del Condor
energia del Condor
estos amables camioneros,
nos llevaron un tramo del camino
gracias
Arequipa, la ciudad blanca...de noche
Primeras vistas del Oceano Pacifico, subiendo por la autopista Panamericaca
Desierto y Oceano
Mar de Arena - Mar de Agua
Cultivos
Dos nuevos amigos encantadores, de Lima
Recordamos a Albert Ayllon y familia
desde el corazón
Nazca nos recibio por todo lo alto
Jefry..el guardián de las Lineas de Nazca,
nos mostró la energia impresionante de este lugar
Gracias a los Ancestros
sentimos las lineas por aire y tierra
Gracias Jefry por Compartir tu Sabiduria
Una acogedora habitación, piscina.....
http://www.hotelguangzhouperu.com/
Y a Volar
Escrito y compartido por Jefry
Hoy en dia estas lineas y figuras nadie las restaura, nadie las limpia, son naturales.
Estas lineas fueron descubiertas en el año 1928 por un arqueologo peruano llamado Toribio Mejia XespE, este señor la descubrio por un vuelo comercial entre Lima y Arequipa, pero descubriendo solamente lineas debido a demasiada altitud, de esta manera no pudo ver las figuras, entonces en el año 1938 el arqueologo norteamericano Paul Kosok hizo un sobrevuelo a una altitud muy baja y pudo observar figuras y lineas aproximadamente mas de 30 000 lineas y figuras geometricas, trapezoides triangulos, rectangulos, figuras antropomorfas.
Paul kosok pidio ayuda a la Dra Maria Reiche, quien residia en la ciudad de Cusco, para mas tarde dejar la ciudad de Cusco y llegar a la ciudad de Nasca para estudiar las lineas y figuras por mas de 40 años; toda su vida se dedico a estudiar las lineas, esta Sra Alemana, profesora de matematica, geografia y fisica.
Desde su punto de vista estas lineas y figuras era el calendario astronomico mas grande del mundo, muy conocedora de la astronomia, tambien hablaba mucho que podria ser un calendario agricola donde se podria ver las estaciones del año, las lluvias en las montañas, el sembrio, las cosechas, tambien decia que las lineas estaban relacionados con los solsticios de invierno, de verano, la fertilidad; pero desde mi punto de vista personal este desierto que tiene aproximadamente 500 km2, es un templo abierto algo religioso, Nosotros tenemos una figura que le llamamos "el astronauta" por la forma que tiene esa diseño todos piensan que esa figura es un extraterrestre, un ser de otro planeta, naciendo de esta manera una nueva hipotesis la cual es que fueron creados por los aliens, personalmente esa figura no es un astronauta, no es un hombre buho, tampoco un hombre lechuza, mucho menos un "E.T."(sarcasmo), para mi es un QAWAYCHU, termino quechua que traducido al castellano, es un "observador" del centro ceremonial Cahuachi, entonces Cahuachi que tiene 24 km2 y son 36 piramides el desierto de las lineas y figuras es un templo abierto y Cahuachi un templo cerrado. Qawaychu es un ser importante de Cahuachi.
Esta cultrura Nasca 200 a 300 años ac y 700 a 800 años dc que quiere decir que ha tenidouna supervivencia de aproximadamente 1000 años, desde esa epoca hasta ahora....mas de 2000 años osea que es cultura preinca, entre LIMA y Arequipa la primera cultura que se desarrollo en la parte sur: La cultura Paracas, Cultura Nasca. cultura wari, cultura Ica Chincha, Inca y españoles.
Nuestra cultura tiene una explicacion muy amplia, entonces si tienen alguna duda o pregunta no piensen dos veces en hacerla que estare gustoso en atenderles y responder sus inquietudes.
Desde Nasca un amigo,.
Jefry Nasca - Peru
Museo de Maria Reiche, Diosa de las Lineas
¿que te parece el mapa de las lineas?
a mi un mapa estelar.....
Plaza de Nazca
Con el corazón pleno, agradecidos y disfrutandonos la magia del desierto
llegamos a Paracas
La Lagunilla, donde pudimos mojarnos en el oceano
y disfrutar de sus frutos...
Lo que aqui llamamos Conchas y Ceviche
Parihuela
Oceano Pacifico
El Chaco, en la península de Paracas
Reserva natural de Paracas
Candelabro
Islas Ballesta
lobos marinos
Aves
pelicanos y pinguinos
El antiguo lecho del fondo marino en un pasado..conforma la costa actual
los fosiles estan en la superficie
La Catedral...que modifico su forma tras el terremoto
Condor
Playa Roja
Oasis de Huacachina (Ica)
Tortuga saludando
Tortas Peruanas
Ica
Retorno a Cuzco desde Ica por Abancay
en Reconocimiento a todos los conductores Peruanos
los mejores
te llevan con confianza por cualquier lugar
por piedras, agua, nieve, lluvia derrumbes...incluso cuando no hay carretera
Llegamos Cuzco para recoger donde iniciamos y volar hacia Barcelona
el Regreso
Cuzco
Gracias a esta Impresionante Tierra por acogernos
a su naturaleza, gentes, lugares....
sus benediciones residen en nuestro corazón
Tomando Conciencia de la Importancial de Sincronizarnos con la Naturaleza...con Todo
Los Sueños se hacen Realidad
Y Gracias a la family que cuidaba maravillosamente de los hijos,
mientras los padres disfrutaban su viaje.
Retorno con Feliz Reencuentro.